Mobirise

Las historias de emprendedores se cuentan en la misma cantidad que empresas hay. Quienes lograron su objetivo disfrutan del enorme placer de llevar a la realidad lo que estaba en su imaginación, en sus sueños, y además tener su medio de vida disfrutando de lo que hacen.

Tal vez la idea surja por necesidad. Solucionar algo que no tiene solución con los medios disponibles o a tu alcance. Por ejemplo la idea de Staples nació en 1985, cuando su fundador Thomas G. Stemberg, comerciante y empresario alimenticio de EE.UU., estaba trabajando en una propuesta de un plan de negocios. Necesitaba una cinta para su impresora, pero no pudo encontrarla porque su proveedor habitual estaba cerrado por el feriado del Día de la Independencia. Su frustración por tener que depender de negocios pequeños para productos críticos, combinado con la historia de Stemberg en el negocio alimenticio lo llevó a una visión de una supertienda de productos de oficina.

De un modo similar Bette Nesmith Graham, una mecanógrafa y artista plástica de Dallas, Texas, EE.UU., ante la necesidad de corregir errores en sus trabajos, comenzó a emplear una pintura a base de tempera que mejoró con la ayuda de un profesor de química de la escuela local en 1951. Así inventó la pintura correctora. La producía con el nombre “Mistake Out” en 1956. Luego el nombre fue cambiado por el de "Liquid Paper" cuando comenzó su propia compañía.          

Joy Mangano, una madre soltera de dos hijos, quien crea el Trapeador Milagroso (Miracle Mop), y comienza una compañía atravesando una cantidad de tropiezos e inconvenientes hasta establecerse como una gran empresaria y creadora. La historia fue llevada al cine en el film "Joy", protagonizada por Jennifer Lawrence.

Historias de personas que vieron una posibilidad y tuvieron una idea para mejorar lo conocido, de resolver un problema, hasta imaginar y crear algo nunca visto. Vencieron resistencias y pesimismo. ¿Qué los hace diferentes? La decisión de hacerlo. Y la búsqueda de soluciones a cada uno de los inconvenientes que enfrentaron. “Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos”. Con ésta frase Steve Jobs nos muestra que la gran mayoría de los emprendimientos han surgido del deseo, de la imaginación, de la pasión  que sintieron las personas por llevarlos a la realidad. La perseverancia necesaria para concretar sus sueños es una característica distintiva de los emprendedores. ¿Qué mejor motivación que vivir en un sueño hecho realidad? Las acciones de los emprendedores cambian al mundo tanto como a sí mismos. Sería casi 

inadmisible para ellos ver que aquella idea que alguna vez tuvieron y no siguieron fue llevada a la realidad por otro.

Muchas personas trabajan en empleos que no disfrutan o incluso detestan. Nos tomamos mucho tiempo y análisis para decidir las elecciones de nuestra vida: qué estudiar, tener pareja, ser padres, dónde vivir. Pero sin embargo aquello que nos tomará al menos nueve horas diarias de lunes a viernes durante décadas de nuestra vida parece no ser tan relevante más allá de ser una fuente de ingresos. ¿Por qué no intentarlo? De qué sirven los "me encantaría...", "yo sería feliz con...", "en ése local yo pondría..." si no lo intentamos. ¿Por qué no estoy pensando todo el tiempo arrepentido, en aquella persona que me cautivó pero a la cual no me atreví a hablarle porque pensé que no me prestaría atención? Porque sí lo hice.

¿Cómo sería el mundo si Jack Ma no hubiera creado Alibaba.com, o Richard Branson su aerolínea Virgin, o George Bezos su tienda virtual Amazon, o Ray Crock la franquicia de McDonald's? Nunca lo sabremos, porque sí lo hicieron. 

No Code Website Builder