La elaboración un Plan de Negocio requiere un importante esfuerzo, tanto de trabajo de campo, que es recompensado en una doble vertiente: interna y externa. Pero previo a ése esfuerzo, y aún más importante, es establecer el Modelo de Negocio. De ello dependerá la dirección que tomará nuestro emprendimiento.
El Modelo de Negocio es un primer paso para validar la idea de negocio. Un Modelo de Negocio ayuda a describir cómo una organización crea valor y lo vende. Es importante que entendamos que, si la empresa no consigue vender, el modelo de negocio no está bien construido, ya que puede haber fallado en la selección de los socios estratégicos, del tipo de cliente, incluso la propia idea de negocio puede no contener ningún valor diferencial en realidad.
El Plan de Negocio, sin embargo, es parte complementaria y se realiza en fases posteriores a la validación del Modelo de negocio. Aunque el Plan de negocio no es en si mismo una garantía de éxito, permite detectar incoherencias, anticipar problemas futuros, buscar posibles soluciones y, en definitiva, disminuir riesgos. Se suele pensar que un plan de negocios solo se elabora al momento de iniciar un nuevo negocio; pero lo cierto es que éste también se suele elaborar cuando ya se cuenta con un negocio en marcha y, por ejemplo, se va a lanzar un nuevo producto al mercado, incursionar en un nuevo mercado, o ingresar a un nuevo rubro de negocio.
Se suele pensar también que un plan de negocios es algo que solo le compete a las grandes empresas, pero lo cierto es que sin importar que se trate de un negocio grande o pequeño, el desarrollo de un plan de negocios es algo con lo que todo emprendedor debe contar al momento de iniciarlo, sobre todo hoy en día, en donde debido a la gran
volatilidad existente, las posibilidades de sacar adelante un nuevo negocio aumentan considerablemente con el.
Las razones por las que es importante elaborar siempre un plan de negocios, son básicamente tres: Razones de administración Un plan de negocios sirve como guía para poner en marcha y posteriormente administrar un negocio, al servir de instrumento de planeación, organización, coordinación y control, y evaluación. Como instrumento de planeación ya que nos permite planificar el uso de recursos, estrategias y cursos de acción o pasos a seguir, y así ser más eficientes en la puesta en marcha y posterior gestión del negocio, reducir la incertidumbre y minimizar el riesgo. Pero también sirve como instrumento de organización ya que nos permite, entre otras cosas, determinar quiénes serán los encargados de realizar las actividades necesarias para la implementación y administración del negocio, como instrumento de coordinación ya que nos ayuda a coordinar dichas actividades, y como instrumento de control y evaluación ya que nos permite comparar los resultados obtenidos con los planificados.
Razones de viabilidad Un plan de negocios permite analizar cambios en el producto o servicio, y en la producción de los mismos, o si contamos con los recursos y la capacidad necesarios para poder hacer frente a la competencia existente. Asimismo, a través del cálculo de la
inversión y la proyección de los ingresos y egresos, nos permite conocer la rentabilidad del futuro negocio, y así saber, además de si el negocio es o no viable, si es lo suficientemente atractivo en términos de rentabilidad como para que se lleve a cabo o es mejor buscar otras alternativas. Razones de financiamiento Por último, un buen plan de negocios permite demostrar a terceros la viabilidad de un negocio y lo atractivo de éste y, por tanto, ayuda a conseguir financiamiento. Por ejemplo, en caso de querer obtener un préstamo, nos permite demostrar ante un banco, entidad financiera o prestamista (incluyendo familiares y amigos que duden de prestarnos dinero) que nuestro negocio será rentable y que seremos capaces de pagar la deuda contraída oportunamente, y así poder convencerlos de que nos lo otorguen. O, en caso de buscar un inversionista o un socio para nuestro negocio, nos permite demostrar lo atractivo de nuestra idea, la seriedad de nuestro proyecto y la rentabilidad del futuro negocio, y así poder convencerlos de que inviertan o se asocien con nosotros.
En definitiva, un plan de negocios habla de nosotros y de nuestro compromiso con fijar metas y la factibilidad de alcanzarlas.
Offline Website Maker